3 Consejos para Construir una Cabaña

3 Consejos para Construir una Cabaña

En artículos anteriores te comentábamos cómo elegir el terreno perfecto para tu cabaña. Una vez que ya se tiene el terreno donde se planea construir la cabaña, lo que sigue es la construcción de esta. Para facilitar un poco el proceso y orientarte en el camino, te compartimos algunas sugerencias. 

1- Cimientos

El diseño de la cabaña debe tomar en cuenta el tamaño y la forma de la parcela y revisar la opción de instalar un pozo séptico de ser necesario. Hacer un plano de la cabaña, ya sea en el interior o exterior. Determinar los materiales de la construcción que se utilizarán (madera, el número de puertas, ventanas, cemento, etc.). Calcular el precio de los materiales y obtener un aproximado del costo total. 

Mezclar y verter el cemento en el marco con barras de refuerzo para reforzar el cemento (construcción de la losa). Colocar los sujetadores de metal en el cemento para que sobresalgan varios centímetros alrededor de la fundación, sector donde van los paneles. Estos elementos de fijación deben ser construidos adecuadamente para no tener problemas con la instalación de las paredes. 

 

2- Estructura

Construir los marcos para las paredes exteriores. Los marcos también deben permitir la instalación de ventanas y puertas, esto implicará hacer un marco dentro de un marco para las ventanas y puertas. 

Hacer la construcción de los marcos de las paredes interiores a la sección fuera de cada habitación. Colocar láminas en las paredes exteriores. Se puede utilizar cualquiera de contrachapado o cartón prensado. Poner una capa de papel de alquitrán en las paredes exteriores. 

Instalar el techo, utilizar hojas de madera contrachapada para el techo. Para esta parte, será importante colocar la tela asfáltica y tejas para techos laminados. Instalar las ventanas y puertas en las paredes. Instalar el cableado, enchufes, interruptores y cajas de conexión. Incluir toda la plomería necesaria dentro de los muros. Conectar el cableado como corresponda. 

 

3- Acabado interior y exterior

Instalar los paneles de las paredes interiores, así como el techo de la cabaña. Lo siguiente es instalar los gabinetes de cocina y baño, fregaderos, lavabos, duchas, calentador de agua y bomba de agua. Pegar las baldosas o alfombras interiores/exteriores de la losa de cemento para instalar el suelo. Terminar las paredes interiores, poner revestimientos o tablas y listones en el exterior de la cabaña.

Para detalles más específicos hay algunas ideas: 

Accesorios 

Se puede agregar una piscina o área para fogatas y camping. Buscar qué partes del espacio pueden tener una doble función, es decir, tal vez un jacuzzi pueda servir también como área de juegos para niños o el área de asaderos sea perfecta para crear una fogata. 

También se puede invertir en muebles modulares, que cambian de funcionalidad. No es necesario un campamento, se puede utilizar el balcón para poner lonas, almohadas y accesorios para niños. 

 

Seguridad

Una idea para estar protegido es rodear la cabaña con una bonita cerca. Mantener iluminado todo alrededor, instalar cámaras de seguridad y buscar cómo estar en contacto con la policía o alguna otra autoridad que pueda ver por tu seguridad. 

 

Diseño

Una recomendación es optar por el estilo mix and match, se ve estético y divertido. Combinar colores y estampados. Los tonos oscuros dan calidez a la cabaña, mientras que los claros permiten mayor frescura y al mismo tiempo un aspecto de más espacio. Buscar la inspiración de diseño y construcción en páginas de internet o revistas. 

 

Ahora haz tu cabaña en Tapalpa a tu gusto, con todo lo que deseas para que esa cabaña sea perfecta. En Bosques de la Cañada queremos que tengas la cabaña que estás buscando como inversión o como casa de campo para relajarte y disfrutar del ambiente y el paisaje, contáctanos

 

Con apoyo de Cabañas Chile & Soliacero

compartir